5 herramientas gratuitas para desarrolladores web principiantes

23 de septiembre de 2025
2 min de lectura
Herramientas & Recursos

Si estás empezando en desarrollo web, estas herramientas gratuitas te ayudarán a practicar y crear tus primeros proyectos sin gastar nada. Yo las uso y me funcionan muy bien.

  1. Visual Studio Code (VSCode)
    Mi editor de código favorito. Es gratis, ligero y potente. Con extensiones como Prettier, ESLint y Live Server, escribir y probar código es mucho más fácil. Además, puedes personalizarlo completamente a tu estilo y trabajar cómodo sin complicarte.

  2. CodePen
    Ideal para probar HTML, CSS y JavaScript directamente en el navegador. Te permite experimentar con ideas o compartir fragmentos de código sin instalar nada, y ver los resultados en tiempo real. Perfecto para practicar rápido y probar cosas nuevas.

  3. Figma
    Aunque me gusta más programar, Figma me ha ayudado a diseñar y prototipar proyectos de manera profesional. Es gratuita y permite crear interfaces atractivas, probar ideas y compartir tus diseños con otros. Incluso si no eres diseñador, es súper útil para que tus proyectos se vean bien.

  4. GitHub
    Aprender Git y usar GitHub desde el inicio le da un toque más profesional a tu trabajo. Sirve para guardar tus proyectos, llevar control de versiones y empezar a construir un portafolio que otros puedan ver y evaluar. Además, tener tu código organizado evita problemas más adelante.

  5. MDN Web Docs
    Siempre que tengo dudas de HTML, CSS o JavaScript, recurro a MDN Web Docs. La documentación de Mozilla es clara, completa y gratuita, con ejemplos que funcionan incluso si recién estás empezando. Es una referencia que te acompañará durante todo tu aprendizaje.

Conclusión

No hace falta usar todas las herramientas desde el inicio. Empieza con unas pocas, crea proyectos, prueba cosas nuevas y ve incorporando otras según las necesites. Lo importante es aprender haciendo y mantener constancia. Cada error enseña algo y cada proyecto te acerca un paso más a tus objetivos.

Disfruta del proceso, experimenta a tu manera y no te compares con otros. Lo que hoy parece complicado, mañana será parte de tu rutina y cada línea de código te dará más confianza.

Volver al Blog
¿Quieres compartir este artículo?